Esta semana, José Luis, desde el Centro de Desarrollo Sociocultural Germán Sánchez Ruipérez, nos recomienda una de las grandes obras maestras de la narrativa española contemporánea: El hereje, de Miguel Delibes.
Ambientada en la Valladolid del siglo XVI, la novela narra la vida de Cipriano Salcedo, un comerciante próspero y culto que, tras perder a su madre en el parto y sufrir una infancia marcada por la ausencia de afecto, encuentra consuelo en los libros y en su fe. Su espíritu inquieto y su deseo de entender el mundo le llevan a abrazar las ideas reformistas que llegan desde Europa… un camino que lo enfrentará al poder de la Inquisición y al fanatismo de su tiempo.
Delibes combina en esta obra su maestría narrativa con un profundo análisis moral y humano. El hereje no solo retrata con rigor histórico la sociedad del Siglo de Oro, sino que plantea preguntas universales sobre la libertad de conciencia, la dignidad del individuo y la capacidad de resistir ante la intolerancia.
La edición disponible en la biblioteca pertenece al sello Destino, con una cuidada presentación y un prólogo que contextualiza la obra en la trayectoria del autor. Publicada originalmente en 1998, El hereje fue la última novela de Delibes y una especie de testamento literario donde el escritor rinde homenaje a su ciudad natal, Valladolid, a través de un protagonista que encarna la honestidad, la duda y la resistencia frente al dogma.
🔥 Una lectura apasionante, histórica y profundamente actual, que nos invita a reflexionar sobre el valor de la libertad y la fuerza de las convicciones personales.
📚 Puedes encontrar esta obra en nuestra biblioteca. ¡No dejes pasar la oportunidad de descubrir o redescubrir a Miguel Delibes en estado puro!
#BibliotecaPeñaranda #CopePeñaranda #RecomendaciónSemanal #ElHereje #MiguelDelibes #Destino #LecturasQueInspiran #LiteraturaEspañola #FundaciónGermánSánchezRuipérez